TECNOLOGÍA
Diez formas en las que las redes sociales pueden impulsar su negocio
¿Cómo la tecnología social puede usarse en las empresas para motivar, mejorar las prácticas laborales y hacer que los empleados estén comprometidos? Estas son 10 razones por las cuales su negocio, cualquiera que sea su tamaño, debería considerar seriamente el uso de alguna de las plataformas sociales de esta generación.
Eso sí, el problema es que aunque los empleados estén dispuestos a colaborar y comunicarse a través del espacio virtual, sus ‘líderes’ son aún reticentes (y en algunos casos están asustados) a abrazar la tecnología y todavía no comprenden el poder de los datos que ésta puede producir y las ventajas que un acercamiento más ‘abierto’ puede proporcionar.
1. La gente lo espera: La aparición de las redes sociales ha dado un nivel de ‘palabra’ inesperado. Por mucho que se analice el coste para la empresa, si no le da a los empleados un medio de comunicación, ellos crearán su estrategia de comunicación.
2. Hace que el negocio sea más ágil: Las plataformas sociales permiten abarcar los problemas empresariales de forma rápida. Permite encontrar a la persona adecuada con la información correcta para solucionar el problema.
3. Muchas mentes son mejor que una sola: Las redes internas permiten aprovechar la sabiduría de la multitud. Favorece el trabajo colaborativo.
4. Acelera la innovación: Las redes son una plataforma para compartir ideas y colaborar. Fomenta la creatividad y el compromiso. La tecnología hace mucho más fácil seguir la pista del progreso de los proyectos y obtener ideas acerca de cómo los obstáculos pueden ser superados.
5. Muestra como el trabajo puede organizarse mejor: Muchos negocios han descubierto que las plataformas internas les han dado una perspectiva más profunda sobre cómo organizar el negocio de forma diferente. Observar cómo los empleados interactúan y construyen equipos de manera informal ayuda a conocer si la estructura empresarial es la mejor o puede mejorarse.
6. El entusiasmo es contagioso: Une a personas con los mismos intereses y puede ayudar a crear un buen ambiente para la puesta en marcha de proyectos. La gente compartirá ese entusiasmo entre ellos y estará más comprometida en el trabajo.
7. Comunicación más rápida: Las plataformas sociales permiten obtener información importante o mandar un mensaje clave de forma rápida. Esto evita malentendidos y favorece que cada uno sepa qué ocurre en cada momento.
8. Aprendizaje: Las redes sociales facilitan el aprendizaje ‘justo a tiempo’. Los empleados pueden averiguar qué y cuándo necesitan saber.
9. Los nuevos empleados pueden empezar rápidamente: Las plataformas sociales hacen mucho más fácil para la gente el adaptarse durante las primeras semanas. No es sólo un lugar donde almacenar toda esa información relevante, sino también brinda la oportunidad de discutir sobre diferentes temas y así los nuevos pueden construir relaciones dentro de la compañía.
10. Actúa como termómetro: Si los empleados pueden opinar libremente online, podrá saber cuál es el estado de ánimo de los colboradores en cada momento. Puede erradicar pequeñas quejas antes de que surjan y se conviertan en problemas.
Fuente: Cezanne HR.
1. La gente lo espera: La aparición de las redes sociales ha dado un nivel de ‘palabra’ inesperado. Por mucho que se analice el coste para la empresa, si no le da a los empleados un medio de comunicación, ellos crearán su estrategia de comunicación.
2. Hace que el negocio sea más ágil: Las plataformas sociales permiten abarcar los problemas empresariales de forma rápida. Permite encontrar a la persona adecuada con la información correcta para solucionar el problema.
3. Muchas mentes son mejor que una sola: Las redes internas permiten aprovechar la sabiduría de la multitud. Favorece el trabajo colaborativo.
4. Acelera la innovación: Las redes son una plataforma para compartir ideas y colaborar. Fomenta la creatividad y el compromiso. La tecnología hace mucho más fácil seguir la pista del progreso de los proyectos y obtener ideas acerca de cómo los obstáculos pueden ser superados.
5. Muestra como el trabajo puede organizarse mejor: Muchos negocios han descubierto que las plataformas internas les han dado una perspectiva más profunda sobre cómo organizar el negocio de forma diferente. Observar cómo los empleados interactúan y construyen equipos de manera informal ayuda a conocer si la estructura empresarial es la mejor o puede mejorarse.
6. El entusiasmo es contagioso: Une a personas con los mismos intereses y puede ayudar a crear un buen ambiente para la puesta en marcha de proyectos. La gente compartirá ese entusiasmo entre ellos y estará más comprometida en el trabajo.
7. Comunicación más rápida: Las plataformas sociales permiten obtener información importante o mandar un mensaje clave de forma rápida. Esto evita malentendidos y favorece que cada uno sepa qué ocurre en cada momento.
8. Aprendizaje: Las redes sociales facilitan el aprendizaje ‘justo a tiempo’. Los empleados pueden averiguar qué y cuándo necesitan saber.
9. Los nuevos empleados pueden empezar rápidamente: Las plataformas sociales hacen mucho más fácil para la gente el adaptarse durante las primeras semanas. No es sólo un lugar donde almacenar toda esa información relevante, sino también brinda la oportunidad de discutir sobre diferentes temas y así los nuevos pueden construir relaciones dentro de la compañía.
10. Actúa como termómetro: Si los empleados pueden opinar libremente online, podrá saber cuál es el estado de ánimo de los colboradores en cada momento. Puede erradicar pequeñas quejas antes de que surjan y se conviertan en problemas.
Fuente: Cezanne HR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario