viernes, 14 de marzo de 2014

Optimismo

CeBIT 2014 transmite optimismo en las TIC

Hannover acoge esta semana una nueva edición de CeBIT, la feria de informática que en épocas pasadas demostrase ser el punto de referencia más importante del sector TIC. Este año, sigue con su particular adaptación a los nuevos tiempos, potenciando las relaciones B2B entre empresas y profesionales.
CeBIT 2014
Alfonso Casas (Hannover. Alemania)

Y es que la celebración de una feria de este tipo permite comprobar como se respira aire renovado en  el sector TI, especialmente cuando uno se pasea por el área CODE_n, donde un gran número de emprendedores y star-ups se dan cita y compiten por obtener cuantiosos premios, así como darse a conocer a inversores con el fin de encontrar financiación para sus proyectos. El miercoles sabremos quienes son los ganadores del concurso CODE_n, plataforma de innovación global para pioneros digitales que cuenta en la edición de esta año con un pabellón entero.
A nivel de cifras, la edición de este año de CeBIT cuenta con más de 4.000 empresas expositoras, de las cuales, 300 son compañías jóvenes o star-ups que pretenden dar a conocer sus trabajos. Entre las principales temáticas elegidas este año se encuentran la Seguridad, los Servicios TI, Soluciones Web y de Movilidad, así como algunas dirigidas a targets específicos. Ahora más que nunca, CeBIT pretende fomentar las relaciones entre empresas y profesionales, incrementando la calidad de ponencias y contenidos, frente a ofrecer elevadas cifras de asistentes. La presencia de países de oriente es muy significativa, con multitud de stands en los que es posible encontrar soluciones de todo tipo, desde gadgets y dispositivos de todo tipo, hasta sistemas y soluciones informáticas que hacen pensar que países como China o Corea no sufren en las ventas de PC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario